El fantasma de Sylvia Plath

Hace poco estuve en Nueva York por primera vez. La ciudad es abrumadora e intimidante, y celebré mi admiración no confesada perdiéndome en el metro durante una tarde entera. Ahí encerrada, tomando un tren tras otro, regresando sobre mis pasos, mirando los andenes oscuros y húmedos, pensé en los fantasmas de la ciudad: Nueva York no se sostiene en el presente, sino en una delicada trama de evocaciones y homenajes.

Desde luego, mi idea de la ciudad estaba fundamentada en todas las películas que había visto y en todas las novelas que había leído cuya acción tomaba lugar ahí: el peligro de llegar a un  lugar que se conoce tanto, a pesar de nunca haber estado en él, radica en perder la posibilidad de sorprenderse. ¿Cómo haría mía una ciudad tan grande, tan recorrida, tan narrada y reconstruida por otros antes de mí? ¿Qué había en ella para apropiarme y conquistar a partir del descubrimiento?

De entre todos los fantasmas que vi, por ejemplo en la esquina de la quinta y la 57, frente al letrero de Tiffany & Co, hubo uno que me siguió con especial intensidad: el de Sylvia Plath. Leí su única novela, The Bell Jar, mientras caminaba por las calles calurosas y caminaba una, cinco, diez cuadras, tal vez deseando alcanzar las 47 que la protagonista, Esther Greenwood, recorre en una sola noche.

Greenwood siempre fue un alter ego demasiado evidente de la misma Plath. Fue por ello que retrasó la publicación de la novela, en la que narra la espiral descendente en la que cae una joven poeta una vez que renuncia a las convenciones de una vida que, sabe, ya no le pertenece. Igual que Sylvia a su edad, y mientras estudiaba en el Smith College, Esther gana una especie de beca para pasar un mes en Nueva York como editora junior de una revista de modas. La narración empieza en el verano caluroso de 1953, el verano que electrocutaron a los Rosenberg, una pareja comunista acusada de espionaje. A pesar de su determinada vocación por las letras, que no abandona ni en sus momentos de mayor depresión, Esther Greenwood se enfrenta a la sinrazón de la vida con la misma vehemencia que el personaje más recordado de Camus.

Sin saber que la imitaba, quise saber si habría alguna forma de entender el misterio y la magnificencia de la ciudad. Después del poco exitoso primer día, me desperté muy temprano al segundo y tomé el metro para llegar a las escaleras del puente de Brooklyn. A medida que caminaba y la perspectiva de Manhattan se acercaba como una postal que ha cobrado vida, tuve la sensación definitiva de que al fin estaba en Nueva York. La clase de sentimientos que inundan a las personas que sueñan con lugares en lugar de estar en ellos. Había recreado durante mucho tiempo esas calles que se extienden como líneas infinitas, acaso sin saberlo, esa ciudad de posibilidades, cuya belleza se encuentra también en la fealdad, que cuando por fin me encontré en ella no supe qué hacer. Por eso recurrí a Sylvia.

Visité, como ella, con la fascinación del fuereño, todos los lugares icónicos y los vi diferentes, menos idealizados, menos como un set que vi a través de la pantalla y más como un espacio real, palpable, más pequeño o más grande de lo que imaginaba, tal vez más sucio o más imponente. Viajar en soledad siempre te da la posibilidad de elegir a tu acompañante, y yo había elegido este fantasma.

Sylvia Plath, como poeta y como persona, siempre me ha resultado fascinante. Hay algo en su vida, en la disciplina de sus años escolares, en la persistencia de su oficio de escritora, pero sobre todo en su desgarrado amor por Ted Hughes, que me cautiva, que me arrastra como un tornado a esa tristeza contenida. Su inmenso talento pareció no ser suficiente para salvarla de ella misma.

Tal vez lo que me atrae como un imán secreto a Sylvia Plath sea la magnitud de su abismo, la fragilidad de ese mundo construido con palabras, con nociones idealizadas y hermosas como sólo pueden serlo las construidas por un ser con la belleza de su mente. Nada de eso pudo detenerla de cometer suicidio en 1963, meses después de la publicación de The Bell Jar con el seudónimo Victoria Lucas.

Una vida dentro de esa campana de cristal, para la que “el mundo mismo es un mal sueño”. Durante un periodo de separación de Ted Hugues, quien ya era amante de la también poeta Asia Wevill, Sylvia Plath por fin consumó lo que en su novela se convirtió en tentativas destinadas al fracaso. Es casi doloroso atestiguar el deseo más bien tibio, pero persistente, de Esther Greenwood de morir: “It was as if what I wanted to kill wasn’t in that skin or the thin blue pulse that jumped under my thumb, but somewhere else, deeper, more secret, and a whole lot harder to get at”.

Como una profecía, con la lucidez del que sabe su destino de antemano, el 11 de febrero de 1963 Sylvia acostó a sus hijos como todas las noches, colocó pedazos de tela enrollados en el borde de las puertas, y metió la cabeza en el horno hasta morir intoxicada por gas. El amor que sentía por su esposo, ese amor tormentoso que no aparecía con la justicia y valentía que ella esperaba, era la última espina de una corona invisible.

Al final de The Bell Jar, cuando Esther está a punto de salir del sanatorio y dejar el tratamiento de choques eléctricos atrás, se pregunta si la campana de cristal, con sus contornos sofocantes, no descenderá de nuevo sobre ella. En Europa tal vez, donde sea, cuando sea. Al final, lo hizo en Londres: en el departamento que alguna vez le perteneciera a Yeats.

Qué habría pasado si Sylvia no se suicidara, me pregunto a menudo. Se lo pregunta el mundo entero desde entonces. Pero esos celos, ese tormento, ese historial depresivo, todo lo que había debajo de ello, construyeron su hermosa poesía. Habría llegado a domar su talento, tal vez. Lo habría dosificado. Habría sido la poeta más grande del siglo XX, sin la nube oscura de su suicidio.

Al final de mi viaje pasé un día en Boston, donde Sylvia nació. Antes de tomar el metro desde Cambridge, mi amigo me contó que ese era el “día libre” de los locos del manicomio local. Estaban sueltos por la ciudad, lo que le daba la nota de color a la habitual calma bostoniana. Me gustó pensar que en esas calles lluviosas, grises, podría ver la silueta fantasmal de Sylvia disfrutando de sus “privilegios de salir al pueblo” en Belsize. Pensé en ella y cómo algunos años antes de morir, sin haber escapado de su campana de cristal, sabía que no podría olvidar todo lo que pasó en esos días oscuros de su vida. Y en esta frase triste: “Maybe forgetfulnes, like a kind snow, should numb and cover them. But  they were part of me. They were my landscape”.